LAS AMAN ZONTKS

Las amazonas fueron míticas mujeres que conformaron sociedades matriarcales durante periodos prolongados en distintas partes del mundo. Hoy, "amazonas" son aquellas mujeres que luchan por la igualdad de derechos y por una mejor sociedad.

martes, 30 de septiembre de 2008

LOS ANDES NO CREEN EN DIOS

LA CHOLA EN EL MUNDO MESTIZO

LOS ANDES NO CREEN EN DIOS, es una pelicula de excelente calidad y que representa con altura al cine boliviano. Esta obra resalta a la mujer, y sobretodo a la mujer chola que rompe con esquemas "machistas", yendo más allá de lo esperado para la época. La "Misk'i Simi" es una chola que fuera de usar los atributos que le corresponden mejor a la mujer, como la belleza y la sensualidad, utiliza su coraje, su fuerza y su inteligencia para "doblegar" a los varones que se aproximan a ella. Asimismo, muestra el conflicto existencial de una meretriz, quien, como muchas, sacrifica su ser persona, para asumir un rol que emerge en una sociedad netamente patriarcal y machista.  Es una pelicula para verla y disfrutarla. 

¿El varón, sexo débil? Vea: Los Andes no creen en Dios.

 

martes, 16 de septiembre de 2008

LA MENDICIDAD Y LA MUJER INDÍGENA


¿La mujer del Norte de Potosí ha nacido para ser mendiga?

La mendicidad es un fenómeno que se constituye en una “lacra” que afecta a los Estados que siguen un modelo socioeconómico que no garantiza el derecho a la vida (con calidad) para todas las personas. Mendigos hay en todas partes, incluyendo Cuba y China, que son los países que siguen un modelo socialista que teóricamente debería eliminar la mendicidad. Por lo tanto, todavía nos falta mucho para poder dar al ser humano lo que le corresponde y llenar sus necesidades como persona.

El planeta ha experimentado ─ y todavía sigue experimentando─ varios modelos socioecónomicos: 1) El Sistema Capitalista que predomina en la mayor parte de los países, y que ha comenzado a entrar en declive; 2) El Sistema Socialista (Materialista) que todavía está vigente, pero en pocos países; 3) Un mix, de sistema capitalista y tendencia socialista, al cual han ingresado la mayor parte de los países latinoamericanos, también algunos países europeos. En este contexto, la mendicidad apenas se constituye en un síntoma que muestra que la “salud socioeconómica” y el “desarrollo humano” no andan bien, puesto que cientos de miles (por no decir millones) de mendigos deambulan en las calles, mostrando la miseria humana.

En Bolivia el tema de la mendicidad resalta, puesto que miles de mujeres indígenas (sobre todo de la zona del Norte Potosí), practican y/o asumen el rol de mendigas, no solamente por necesidad, sino como parte de una estrategia de subsistencia. Esto se da con mayor incidencia porque hubo un año en el que se dio una tremenda sequía en Bolivia y entre las zonas más afectadas estuvo el norte del Departamento de Potosí, donde viven indígenas quechuas. Como efecto de ese desastre miles de personas norte potosinas acudieron a las ciudades para buscar ayuda. Y una forma de encaminar la búsqueda de apoyo fue la mendicidad que fue practicada por mujeres y niños. Tomando en cuenta que esa forma de pedir ayuda, les dio buenas “utilidades”, se podría afirmar que las comunidades indígenas del norte de Potosí resolvieron mantener la mendicidad hasta el presente, como una forma “fácil” de conseguir recursos económicos. Y para esto, le encomedaron a la mujer y a los niños la tarea de pedir limosna.

En esas circunstancias, está claro que es a las mujeres indígenas nortepotosinas a quienes se les encomienda la ingrata actividad de la mendicidad, sobre todo en el periodo de fin de año, donde vienen a las ciudades por miles, en compañía de sus hijos (as) y/o hermanas menores. Ya en el transcurso del año, son más mujeres ancianas o viudas, que están en la ciudad pidiendo limosna, todavía en compañía de niños y niñas.

De esta manera, podemos ver que la mujer es conducida hacia una labor “denigrante” (los que estamos acostumbrados a los limosneros, seguramente no lo percibimos así, puesto que vemos al limosnero como parte de la vida cotidiana en el contexto socioeconómico en el cual vivimos), por su grupo comunitario y la sociedad, frente a una situación de carencia.

En condiciones de desastre, y de extrema necesidad, de pronto “se podría justificar” que la mujer o el varón acudan a cualquier método (incluyendo la mendicidad) para conseguir ayuda o apoyo para su familia, donde están sus hijos; esto en un mundo como el nuestro. En una sociedad igualitaria, donde todos los seres tengan los mismos derechos, seguramente no existiría la mendicidad, y la ayuda vendría por necesidad, y no porque alguien necesariamente la pida como limosna. Hoy en día, en periodos relativamente normales para la región del norte de Potosí, las mujeres indígenas (ancianas y/o viudas) continúan siendo presionadas a pedir limosna en las calles de las ciudades principales, como Cochabamba, que es la ciudad donde vivo.

Y acá surge la pregunta: ¿Por qué es la mujer y no el varón quien es presionada para que tenga que acudir a la mendicidad? Esto en los grupos quechuas del Norte de Potosí. Entonces, emerge el tema del “machismo” y los esquemas patriarcales, insertos también en la mentalidad de ciertas comunidades quechuas, esto ─podría hipotetizar─, como producto de la influencia de la cultura occidental. Añadiendo, ni mujer ni varón han nacido para pedir limosna, pero en los hechos la presión de tener que pedir limosna recae sobre la mujer. Acá se necesita de una investigación más profunda para ver las causas del mantenimiento de la mendicidad. Algún estudio sociológico indica que los nortepotosinos piden limosna como una estrategia de subsistencia y no como mendicidad. Si ese fuera el caso, ¿será que dejamos que ellos perciban como desean percibir, y dejamos de preocuparnos de la discriminación que sufren las mujeres mendigas por parte de los citadinos? Si fueran personas adultas las que usaran la estrategia con plena conciencia, seguramente no tendriamos que preocuparnos (esto entre comillas, puesto que la mendicidad va necesariamente en detrimento de la persona), pero también participan niños y niñas, y estos no entienden sobre las conductas estratégicas, y por tanto, asumiran para sí mismos conductas de mendicidad, lo cual va en contra de su "ser persona". Entonces, pienso que las autoridades pertinentes o las instituciones pro mujer no deben soslayar el problema.

Como sugerencia puedo decir que para minimizar o hacer desaparecer la mendicidad del repertorio de comportamientos de las indígenas, el gobierno de Bolivia tiene que incidir más con proyectos productivos en las propias comunidades norte potosinas, tanto para las mujeres (p.e. Talleres artesanales, que posibiliten la producción a mayor escala de sus productos típicos, y la exportación respectiva), como para los varones (p.e. Proyectos agrícolas de producción de cereales y construcción de silos) para que puedan salir de la pobreza, y así no acudan a la limosna. El gobierno actual, que es pro indígena, tiene el deber de eliminar o minimizar el estigma de la mendicidad que afecta principalmente a las mujeres y a los niños del norte de Potosí y otras comunidades indígenas.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

- BOLIVIA: MUJER INDÍGENA Y ECONOMÍA PROPIA:
ENTREVISTA A MARTHA OROZCO
http://www.flacso.org.ec/docs/MARTHA_OROZCO.pdf

- POTOSINOS INVADEN LAS CIUDADES PARA SOPORTAR LA POBREZA

http://www.bolivia.com/noticias/autonoticias/DetalleNoticia24147.asp


- LA "MASACRE DE NAVIDAD": UN FRAGMENTO DE LA VIOLENCIA ESTATAL Y RESISTENCIA POPULAR EN BOLIVIA

http://www.nuso.org/upload/articulos/2656_1.pdf


- INNOVACION DE TECNOLOGIA POR MUJERES INDIGENAS EN EL NORTE DE POTOSI

http://webpc.ciat.cgiar.org/metodologias_ca/investigacion/CIAL%20Mujeres%20Rosas%20Pampa.pdf



lunes, 15 de septiembre de 2008

TENZIN PALMO: LA MUJER EN EL LAMAÍSMO

¿Existe machismo en el budismo lamaísta?

Si ingresamos en el mundo del internet para revisar doctrinas religiosas encontramos hoy en día cientos de miles de documentos y billones de opiniones al respecto de la realidad espiritual. Algún clérigo podría decir que eso “justifica” los textos sagrados, con dogmas ´cuasi´ eternos. Haciendo una imagen alegórica, podría decir que el texto sagrado guarda “verdades” que fueron otorgadas a los hombres, para que estos siguieran las pautas de conducta inmersas en una sociedad en transformación hacia un ideal, hacia una visión. Los grandes hombres (monjes, gurús, santos, maestros, etc.) receptores de las doctrinas han puesto en las manos de los hombres los textos sagrados en distintas épocas. Acá en Bolivia (dentro de las culturas andino-amazónicas) podríamos decir que el Pachatata y la Pachamama pusieron en “hojas de sabiduría” las enseñanzas eternas de la Vida, para que el hombre alcance el Alax Pacha, lo que equivale a “Cielo”, el “Nirvana”, el “Devachan”, u otras dimensiones, mencionadas en distintas religiones. Sin embargo, ha habido en la historia de la humanidad hombres y Hombres quienes han interpretado de distintas maneras los textos sagrados. Por ejemplo, en la historia del cristianismo encontramos bárbaros con las manos ensangrentadas por el aniquilamiento de miles de vidas, y tomando la Biblia como referencia para provocar la muerte (p.e. Tomas de Torquemada, Inquisidor General). Asimismo, encontramos en la historia, hombres santos, quienes conjugaron sus corazones con las enseñanzas escritas, y dieron vida sagrada a cada palabra manifiesta (p.e. San Francisco de Asís). Esta misma situación se repite en el mahometanismo, el budismo, el hinduismo, y otras religiones menores. Entonces, los hombres han matizado de una o mil maneras la verdad expresada en los libros sagrados.
¿Ahora, qué doctrina expresa la verdad correcta? Considero que cada doctrina religiosa, filosófica o de otra índole, expresa un “matiz” particular de la realidad, donde hay puntos comunes y también hay percepciones particulares. De todas maneras el Universo está ahí.
Y en ese contexto, por ejemplo, la verdad sobre el Universo, desde la física cuántica es una; desde la física clásica es otra. ¿Cuál es la verdadera? Ambas, se podría afirmar, puesto que las dos teorías muestran el gran Universo. Es real que juntas son una moneda de dos caras, desde nuestra percepción, si bien el Cosmos es Uno.
Entonces, ¿vivimos en un mundo dual? Podemos contestar que sí. Y esta dualidad genera conflictos en los humanos. Nos vamos polarizando en opiniones distintas, siendo que la realidad es Una. Por aquello que vivimos y observamos en la vida cotidiana, estamos inmersos en un mundo dual que nos lleva de aquí para allá, y de allá nuevamente para acá.
En estas circunstancias, la mujer y el varón representan también de forma tangible esa dualidad inmersa en la naturaleza del Hombre. Ambos han coexistido en sociedades matriarcales, patriarcales o complementarias. En las primeras, la mujer ha sido la líder que ha comandado a los grupos humanos, en las segundas, han sido los hombres los que han llevado la batuta. Y también ha habido sociedades complementarias donde el varón y la mujer han ejercido el poder juntos. Hoy el modelo patriarcal está todavía vigente, sin embargo, su influencia ha disminuido bastante, y la mujer se ha colocado al lado del varón, hacia una sociedad complementaria. La mujer no es más aquella de hace cincuenta u ochenta años; hoy la situación de la mujer ha mejorado mucho.
Paradójicamente, el tratamiento de la mujer en las principales religiones no ha cambiado conforme “debería cambiar”; todavía se discrimina a la mujer y se la ubica en un nivel más bajo que el varón. Se entiende que la influencia del modelo patriarcal vigente en muchos siglos ha sido subyugante, y esto “no es fácil de mudar de la noche a la mañana”.
El otro día, estuve viendo un programa sobre la vida de Tenzin Palmo (Dianne Perry) en canal Infinito, y me llamó la atención una cierta postura del Dalai Lama que parecía mantener una actitud patriarcal hacia las mujeres. Esto me sorprendió. Entonces, me puse a averiguar sobre la vida de Tenzin.
Dianne Perry, (Tenzin Palmo) nació en Inglaterra (1943) y fue criada en Londres, durante la segunda guerra. Su madre era espiritista y por lo tanto se generó un ambiente de creer en la continuidad de la vida, hecho que marcó bastante en la vida de Dianne. Cuando era adolescente le gustaba leer mucho. A los 18 años ya trabajaba en una biblioteca y esto le dio oportunidad para encontrar libros de su interés. Ella se interesó por el existencialismo, habiendo leído libros de Sartre y Camus. Pudo conocer los principios del budismo en un libro titulado: The Mind Unshaken, y a partir de ahí viene su peregrinación por el camino del budismo. Inicialmente, conforme ella señala, hizo contacto con dos clases de budismo: El zen de Humphries y el Teravada. Luego se interesó por el budismo tibetano que fue el que más le llamó la atención, a tal punto que escribió a Freda Debi, inglesa, quien se había convertido al budismo. Ella vivía en la India y estaba a cargo de un convento de monjas budistas. Tanto insistir ella pudo viajar a la India y se incorporó a la comunidad de Freda. Posteriormente, hizo parte de la comunidad de Rimponché, monje budista, de alta jerarquía. De 80 monjes y 300 laicos, la única monja era ella. Allá es iniciada como monja y Dianne Perry cambia de nombre a Tenzin Palmo. Posteriormente, se fue a Lahoul, ubicado en los Himalayas, para seguir su formación de monja lamaísta. En Lahoul, vio que las mujeres, llamadas de monjas, se dedicaban más a las labores domésticas, y fue ella la única, como mujer, que se sometió al rudo entrenamiento reservados para los monjes (varones). Posteriormente, continúo con el entrenamiento, que duró cerca de doce años, hasta 1988. Después, volvió al mundo cotidiano, con la inquietud de formar un convento para monjas budistas. Este su cometido se cumple y hasta el 2007, Tenzin tenía a 53 monjas que son entrenadas de forma sistemática, en un contexto similar a la de los varones. Considero que Tenzin, como mujer, lucha para que las mujeres tibetanas tengan los mismos derechos de desarrollo espiritual que los varones, en un contexto de respeto a las similitudes y diferencias, pero sin menospreciar las potencialidades de las mujeres. Entonces, rompe con un sistema patriarcal inmerso en las estructuras creadas por los hombres y reflejadas en las organizaciones lamaístas.
Personalmente, considero que el cambio y la transformación hacia la complementariedad varón-mujer tiene que darse en la mentalidad de los lamaístas tibetanos para cambiar sus estructuras, puesto que la historia nos dice que Gautama, el Budha, veía como complemento a la Mujer con todo su potencial. En el momento cúlmine de su Iluminación como Budha, Gautama, fue Él y Ella, porque tenía en su corazón a su amada Yashodara.
En este momento, y en las circunstancias actuales, Tenzin Palmo representa a las monjas lamaístas (mujeres) que tienen la virtud de haber ingresado a un entorno patriarcal, y haber mostrado que la mujer, cuando se propone, como monja, puede estar en el mismo nivel que un varón (monje), cualquiera sea el grado. Es en ese ámbito que se muestra que la mujer tiene el mismo potencial espiritual que el varón. Entonces, el budismo lamaísta en sí, no es machista, podría atreverme a afirmar que son los miembros los que han creado una estructura patriarcal en el funcionamiento de las organizaciones religiosas lamaístas. Y en ese contexto, Tenzin Palmo está rompiendo los paradigmas machistas que discriminan a la mujer.

REFERENCIAS:

Tenzin Palmo. Extracto del libro: Reflejos en un lago de Montaña del Himalaya.
http://www.elrugidodelleon.com/extractos.html#
ANI TENZIN PALMO, un convento para monjas budistas

http://es.geocities.com/madre_de_gracia/fraterno/apf7.html

Ven. Tenzin Palmo

http://www.casatibet.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=619&Itemid=114

jueves, 4 de septiembre de 2008

BARTOLINA SISA: SIMBOLO DE LA MUJER INDIGENA EN BOLIVIA


¿La discriminación de la mujer indígena ha terminado?

En una de mis clases sobre Dinámica de Grupos en la UMSS (Universidad Mayor de San Simón), con la presencia de una mayoría de mujeres de extracción indígena, observé sobre la discriminación que sufren las cholas y las indígenas para ingresar libremente y/o permanecer en la universidad. Pareciera que el hecho de vestir pollera (vestimenta mestiza) o ajsu (vestimenta indígena), impide a un buen número de mujeres mestizas o indígenas ingresar o continuar con una carrera universitaria. Si bien con el gobierno indígena de E. M. Ayma, se han roto paradigmas como “el indio es ignorante”, “el indio jamás logrará alcanzar puestos de relevancia”, “la mujer indígena está solamente para cargos de servidumbre”, etc., y etc., aun así, el entorno universitario no está siguiendo el ritmo de las transformaciones. Entonces surge la pregunta ¿la Universidad estatal continúa discriminando a la mujer de pollera o de ajsu, a pesar de los cambios sociales? Siendo docente de la UMSS, podría hipotetizar que "no existe una conciencia plena de las autoridades o estudiantes sobre este problema". "Hay cosas que se suceden y ni quien se de cuenta" (Coloco las frases entre comillas).

En los papeles, el ingreso a la universidad estatal es libre, pero en los hechos, la mujer de vestido es la única que tiene los derechos garantizados y no así la mujer con atuendo de chola o de indígena. Si bien la mujer de pollera o ajsu puede inscribirse, dar los exámenes de ingreso, aprobar, y por tanto, puede registrarse como alumna y pasar clases, existe la “discriminación sutil” que provoca que estas mujeres no duren mucho en las aulas. Sin embargo, se da la paradoja que todas aquellas mujeres que han dejado de vestir el ajsu o la pollera, y hoy llevan vestido, no tienen problemas para ingresar y permanecer en la universidad. Entonces, ¿para entrar a la Universidad, todas las mujeres que deseen inscribirse y que visten pollera o ajsu actualmente, tendrán que dejar su vestimenta originaria y cambiarla por vestido? Personalmente, considero que no. No es necesario, si la persona no lo desea, y/o se siente bien con su atuendo de origen y además asume su cultura. Este es un tema que debe ser estudiado y evaluado para evitar que continúe el desbande hacia lo “occidental”, se mantenga la “discriminación racial” y/o se rechace la vestimenta nativa. El gobierno de turno, y las autoridades universitarias tienen mucho que hacer al respecto, asimismo, aquellas mujeres que defienden su género y las culturas nativas.

A pesar del hecho mencionado, hoy en día se puede decir que "los(las) indígenas han invadido" la UMSS, para mí es un hecho positivo. Hace 20 años en la UMSS, se veían pocas caras morenas, ahora la irrupción de los(las) indígenas es total; la paradoja, es que no todos(as) los(as) estudiantes están plenamente concientes de su origen indígena; esto por la alienación a la cultura occidental.
****
En este contexto, la figura de Bartolina Sisa emerge como un símbolo de la MUJER INDIGENA que hace valer sus derechos, desde sus raíces ancestrales. Bartolina, aymara, fue esposa del gran héroe Tupac Katari, y fue valuarte en las luchas por las reivindicaciones indígenas. Se dice que jamás se sometió a la servidumbre. Ella fue asesinada por los realistas para terminar con el levantamiento indígena, y para fines de generar terror en los seguidores, fue descuartizada y su cabeza cercenada exhibida en público. Hoy ella es el símbolo de la mujeres indígenas de ajsu, y también de aquellas mujeres indigenas, de pollera o de vestido, que asumen su cultura como parte de su identidad.
____________________________________________________________
ALGUNAS REFERENCIAS:

Mujeres de raza

http://www.biblioredes.cl/BiblioRed/notas/not158.htm

Consejo Andino de Naciones Originarias

http://www.pusinsuyu.com/html/bartolina_sisa.html

martes, 2 de septiembre de 2008

BOUDICA, LA AMAZONA CELTA


BOUDICA: AMAZON CELTIC WOMAN

En este afán de resaltar las dotes de liderazgo de la Mujer, mi percepción va seleccionando los estímulos relevantes de aquellas mujeres que denomino en mi novela de Aman Zonkts (Amazonas).

Así, la otra noche, en “History Channel”, pude ver la historia de Boudica, reina celta, quien adquiere en la serie mostrada, las características de una amazona por su valor y entereza. Esto me llevó a buscar documentos para enriquecer mis conocimientos sobre esa legendaria mujer.

Habiendo visto la serie, y habiendo hecho de “ratón de biblioteca” encontré algunos textos interesantes, y entonces puedo resumir lo siguiente:

BOUDICA fue una mujer alta y muy hermosa; de cabellos rojizos. Ella era oriunda del reino Iceno. Se casó con el rey Prasutagus y tuvo dos hijas con éste. Boudica cumplía con su rol de esposa y madre, en un contexto patriarcal. Además, ella ejercía el papel de sacerdotisa druida. En ese periodo el reinado había sido "tomado" por los romanos.

El rey Prasutagus, había hecho un pacto de no agresión con los romanos y de intercambio comercial. Si bien el reino celta era considerado “parte” del Imperio Romano, existía una especie de autonomía, puesto que el rey cumplía con todos los tributos hacia los romanos. Cuando Prasutagus fallece Boudica se hace cargo del reinado. En su testamento, Prasutagus había señalado que la mitad de sus bienes era entregado al imperio, y la otra mitad la tendrían su esposa y sus hijas. Sin embargo, esto no fue de agrado de los romanos, que en ese momento estaban bajo la dirección de Nerón. Entonces, el Imperio solicita la anexión total del territorio iceno. Boudica se niega a aceptar dicha solicitud. Delante de esta afrenta, Catus Decianus, pretor romano, envía tropas que diezman los poblados celtas, matando y asaltando. Además, humillan a la familia de Boudica; sus dos hijas jóvenes son violadas y ella es azotada desnuda, frente a la presencia de la población celta.

Frente a estos hechos, Boudica logra escapar de sus captores. El hondo sufrimiento por los daños sufridos hace mella en ella y decide armar su ejercito para castigar a la tropas invasoras. Rompe con esquemas patriarcales y ella asume el liderazgo militar de su reinado. Entonces, Boudica, reina y madre, tiene que convertirse en una indómita amazona, por decisión personal, y empujada por las circunstancias históricas.

Según varios historiadores, se menciona que Boudica logró reunir entre 100.000 y 230.000 guerreros y guerreras que combatieron contra los romanos que habían ocupado Gran Bretaña. Antes de iniciar las batallas, se dice que la reina guerrera dio un discurso donde resaltó las bondades de la libertad. El ataque inicial fue a Camudulomun (Colchester) , luego a Londinum (Londres) y finalmente a Verulamiun (St Albans). En las tres batallas ella y sus seguidores(as) lograron un triunfo contundente frente a los invasores.

Los romanos viéndose humillados, y temiendo la pérdida de Gran Bretaña acuden a todo su poderío para enfrentar a Boudica. La derrota sentida por ellos fue fatal. El historiador romano Dión Casio menciona que fue una mujer (refiriéndose a Boudica) que trajo la ruina a los romanos, generando la mayor vergüenza. No fue solamente una capitulación para el Imperio romano, sino que la propia estructura patriarcal había sido mellada.


Pasado el tiempo, las tropas de Boudica no supieron mantener la primacía frente a las tropas romanas, puesto que estos se reorganizaron y acudiendo a toda su experiencia militar y a sus pertrechos, se dice, que en una batalla jamás librada en Gran Bretaña, logran vencer a Boudica y sus guerreros y guerreras. El ejercito de Boudica estaba compuesto por varones y mujeres (niños, adolescentes y adultos). Se menciona que en esta larga batalla mueren 80.000 seguidores(as) de Boudica. Ella logra escapar, sin embargo, viéndose cercada se envenena y muere para evitar nuevos vejámenes de parte de los romanos.


Este es el sumario de la historia de una Gran Mujer, que muestra dotes de militar y de líder haciendo frente al Imperio Romano. En estas circunstancias, se observa que la mujer también puede asumir roles, a veces reservados solamente para el varón, y mostrar una capacidad excepcional.

BIBLIOGRAFIA:

- Cebrián Juan Antonio. Breve historia de los Celtas: La apasionante historia de la mítica civilización y sus lideratos Viriato, Vencigetorix y Boudica. Editora Plaza, Madrid, 2005.

- Cebrián Juan Antonio. El sueño de la serpiente: Boudica, la reina guerrera de los Celtas. Editora Plaza, Barcelona 2008.

- Miranda Aldhouse-Green. Boudica Britannia. Longman, Canada, 2006.

- O´Connell Viviana. La mujer en la cultura celta. Revista Al Margen, Argentina, 2008.

http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/cultura/celtas9/index.html


Free counter and web stats